El sistema operativo es el programa que se encarga de interactuar entre la máquina y el usuario. Para evaluar un sistemas operativos se deben tener en cuenta determinados parámetros como el servicio que da al usuario, la estructura y la forma de ofrecer sus servicios.
Según la Administración de tareas:
. Monotarea: Sola puede ejecutar un programa.
. Multitarea: Si puede ejecutar varios programas al mismo tiempo.
Según la Administración de usuarios:
. Monousuario: Permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.
. Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos del ordenador.
Según el Manejo de recursos:
. Centralizado: Permite utilizar los recursos de un solo ordenador.
. En red: Tiene la capacidad de interactuar con sistemas operativos de otros ordenadores.
. Distribuido: Permite utilizar los recursos de más de un ordenador al mismo tiempo.
Según el Número de Procesadores:
. Uniproceso: Permite utilizar solo un procesador del ordenador.
. Multiproceso: Permite utilizar más de un procesador al mismo tiempo y distribuir la carga de trabajo entre ellos. Estos sistemas pueden trabajar simétrica o asimétricamente.
Segun la Organización interna de su nucleo (Kernel):
. Kernel monolítico (Linux, BSD, skyOS, Windows, Syllable).
. Microkernel o Cliente-Servidor (BeOS, Mach, Mac OS X, newOS).
. Nanokernel (AdeOS, Eros, KeyKOS, Brix-OS).
. VOiD (unununium, TUNES, Vapour).
. Sasos (Opal, Mungi, BriX).
. Máquina Virtual o VM (Merlin, Argante).
. Exokernel (MIT exokernel).
. Cache kernel (Universidad de Stanford).
. Kernel Jerárquico o multicapa (Multics, Unix)
Un sistema operativo debe constar de, por lo menos, un conjunto de programas similar al siguiente:
. Un compilador de algún lenguaje de programación.
. Un enlazador.
. Un ensamblador.
. Un intérprete de comandos. (Shell)
. Una amplia biblioteca del lenguaje de la plataforma.
. Un núcleo (kernel)
Familias de Sistemas operativos para distintas plataformas Hardware:
AtheOS / Syllable / Cosmoe
SkyOS
Familia OSBOS
. BeOS, Haiku, Zeta, BlueEyedOS, Cosmoe, BeFree, Sequel, Mockup/BeOS
Familia Amiga
. AmigaOS, WarpOS (AmigaOS + subsistema PowerPC), MorphOS
Familia Macintosh
. Mac OS, Mac OS X
Familia QNX
. RTOS, Neutrino, RTP
Familia DOS
. MS-DOS, DR-DOS (antiguo DOS Plus o CP/M) , PC-DOS, FreeDOS, Novell DOS, QDOS
Familia Windows
. Windows, Windows NT, Windows Ce, Windows Mobile, Windows Tablet
Familia IBM
. OS/2, Warp, eComStation, OS/360, OS/370, OS/390, OS/400
Familia UNIX
. AIX, AMIX, GNU/Linux (Distribuciones), GNU/Hurd, HP-UX, Irix, Minix, System V, Solaris, UnixWare, LynxOS, Xenix, Digital UNIX, SCO Unix
Familia BSD
. FreeBSD, DragonFlyBSD, NetBSD, VINO, OpenBSD, PicoBSD, Darwin, GNU/Darwin
Familia Mach
. GNU/Hurd, BSD lites, Mac OS X, NEXTSTEP, YAMIT, MKlinux
Sistemas operativos académicos o experimentales (Betas)
. Chorus/Jaluna, Amoeba, MIT Exokernel, BriX
. Plan9, VMS, Tron , Aos (Bluebottle)
Para Moviles
. Symbian OS, Smartphone, PALMOS

elizabeth:
esta muy interesante
Pancho opcionweb:
Gracias elizabeth, espero que te resultara útil.
mariA JOAQUINA:
ESTA PAGINA ESTA GENIAL LA INFORMACION ME SIRVIO DE MUCHO SOLO QUEDA DECIR GRACIAS
Adalberto:
Me resultó muy útil e interesante para mi tarea, muchísimas gracias y sigan adelante con entusuasmo
Maxi:
Hola me compre un movil que dice tener un sistema operativo RTOS,me gustaria saber como le instalo mas juegos o aplicaciones ya que todo lo que le envio solo me valen los videos ,sonidos y fotos.Gracias
stali dijo:
hola quisiera q pongan las familias de sistemas operativos por que solo hay poquitos por favor si lo isieran hoy para cosultar de nuevo mañana por favor.
maura:
quisiera la informacion mas detayada
Wilson:
Me gusta esta informacion gracias por publicarla, la necesite para una tarea de sistemas operativos en mi Universidad, Thank You.
selena:
hola la verdad quisiera mas informacion sobre el tama